Mostrando entradas con la etiqueta Tonya Hurley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tonya Hurley. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de mayo de 2011

Estadística de Lectura 2011 #4


Actualizando esta esperada lista de lectura… No quise publicar las actualizaciones, ya que este mes me fui algo rápido, y me pareció muy tedioso estar con un tema tan repetido tan seguido.
Pues como se puede apreciar en mi estadística que estuve actualizando, terminé de leer a Arthur Conan Doyle en “Las aventuras de Sherlok Holmes”. Muy interesante y entretenido libro, sobre todo para quienes gustan de series televisivas como Monk o Dr. House, se darán cuenta que ellos son solo reencarnaciones del mismo Shelok, situados en diferentes épocas y contextos.
Al igual que estos famosos detectives contemporáneos, Sherlok Holmes es un detective con la cualidad única y especial de ver los más mínimos e insignificantes detalles, los cuales, al ser interpretados correctamente, transforman completamente una situación “x” dando lugar a un desenlace inesperado.
Para quienes les gusta el misterio y no se han dado la oportunidad, recomiendo ampliamente leer cualquier aventura de este maravilloso héroe.

Pasando a Ghost Girl, resultó una historia muy reconfortante. Un merecido final para todos los personajes de esta mortífera saga. Aunque no tiene mucho que ver con la reseña que se leé en la parte posterior del libro (mismo que ocurre con el tomo 2), es una historia llena de acción, aventura, misterio, intriga, (como siempre) el baile, y con un extra para este tomo, el amor. Pero esta vez un buen amor y bien logrado para más de uno de los personajes.
La verdad, me arriesgaría a arruinarle el final a muchos si sigo contando. Aunque no deja de ser una aventura, en exceso juvenil (es decir para jóvenes de prepa o secundaria), es muy amena y digerible.
Ahora comienzo una nueva aventura, acompañado por maravillosos dragones. Espero pronto poder hacer la respectiva reseña. Mientras tanto… mi estadística queda así…

NP
Título
Autor
Fecha de inicio
Fecha de finalizado.
1.-
El Misterioso Cirque du freak
Darren Shan
01-01-11
05-01-11
2.-
El ingenioso Hidalgo, Don Quijote de la Mancha
Miguel de Cervantes Saavedra
07-01-11
04-04-11
3.-
Ghost Girl, el Regreso
Tonya Hurley
04-04-11
06-04-11
4.-
Galáctica
Glen A. Larson y Robert Thurston
06-04-11
04-05-11
5.-
Las aventuras de Sherlok Holmes
Arthur Conan Doyle
05-05-11
15-05-11
6.-
Ghost Girl 3, Loca por amor
Tonya Hurley
16-05-11
25-05-11
7.-
El Vuelo del Dragón
Anne Mc Cafrey
25-05-11

jueves, 7 de abril de 2011

Estadísticas de lectura 2011 #2; Actualización


Estadísticas de lectura 2011

Nuevamente compartiendo mi gusto por la lectura, así como mi desafío personal de querer superar mi nivel de lectura del año anterior. Si recordarán cuando compartí por primera vez mis “Estadísticas y expectativas” comenté haber leído 17 libros el año 2010, por lo que mi meta, para este año, era por lo menos de 18 libros. Aunque empecé con el pié derecho, al haber leído en los primeros 6 días de año mi primer libro, también platicaba cómo elegí un segundo escalón bastante alto, que fue “El ingenioso hidalgo, Don Quijote de la Mancha”. Efectivamente, esta pequeña obra literaria me tomó casi 3 meses terminar de leerlo, y al haber terminado retomo con un nuevo brío esta carrera contra mí mismo.
Inmediatamente comencé a leer “Ghost Girl 2, El Regreso”, y, como diríamos en mi familia: ¡no sirve!
Ahora explico el por qué de esta expresión. Resulta que en mi familia hacemos este tipo de referencia basados en el uso de los zapatos… se supone que cuando un par de zapatos son “Buenos”, de buena calidad, es decir “que sirven”, sean o no de marca, te duran mucho tiempo, tanto que podrías olvidar cuando los compraste. Por el contrario, cuando un par de zapatos es “malo”, de mala calidad o que “no sirven”, por mucha marca que tengan, los zapatos te duran muy poco tiempo, descastándose, rompiéndose y quedando inutilizables completamente. Esta es la razón por la que en mi familia solemos hacer esta referencia en una especie de sarcasmo, diciendo cuando alguna comida está tan rica que dura muy poco tiempo en el plato: “No servía”.
Por eso es mi expresión al referirme al libro de Tonya Hurley, pues comencé a leerlo el lunes pasado, apenas terminando el quijote, y lo he terminado de leer hoy, miércoles, dos días exactos después de haber comenzado. ¿Se imaginan que su par de zapatos solo les durara dos días? Por eso me atrevo a decir que el libro de “Ghost Girl, El Regreso” no sirve. En realidad pueden imaginarlo, esta tan digerible, tan disfrutable, tan interesante y emocionante, que no pude despegarme de él en dos días, hasta que lo terminé en un tiempo récord para mí… bueno, hablando de libros de considerable grosor, pues libros más pequeños, como el de “Juan Salvador Gaviota”, los he leído en un par de horas.
Esto me pone cada día más cerca de mi meta, aunque un tío mío, al enterarse de que estaba leyendo el Quijote, me preguntó si mi meta era leer Libros Kilométricos. Eso me despertó una nueva cosquilla en el corazón y es esa, precisamente. Ya he comentado mi tendencia a leer solo libros modernos y mi propia desilusión ante el hecho de lo poco que conozco de literatura clásica, o al menos un poco más tradicional, que fue uno de mis motivos para leer el Quijote. Pero en el transcurso de estos 3 meses han surgido nuevos títulos ante mis ojos, como “Lo que el viento se llevó”, “Cumbres borrascosas”, “Los miserables”. Es todo un mundo nuevo de posibilidades que probar. Pero bueno, mi meta este año son 18 libros, como mínimo, ya el tiempo dirá si otras metas se pueden conjuntar y alcanzar simultáneamente.
Mi estadística de este año, hasta el día de hoy, 6 de Abril de 2011:

NP
Título
Autor
Fecha de inicio
Fecha de finalizado.
1.-
El Misterioso Cirque du freak
Darren Shan
01-01-11
05-01-11
2.-
El ingenioso Hidalgo, Don Quijote de la Mancha
Miguel de Cervantes Saavedra
07-01-11
04-04-11
3.-
Ghost Girl, el Regreso
Tonya Hurley
04-04-11
06-04-11
4.-
Galáctica
Glen A. Larson y Robert Thurston
06-04-11