Mostrando entradas con la etiqueta Don Quijote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Don Quijote. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de abril de 2011

Estadísticas de lectura 2011 #2; Actualización


Estadísticas de lectura 2011

Nuevamente compartiendo mi gusto por la lectura, así como mi desafío personal de querer superar mi nivel de lectura del año anterior. Si recordarán cuando compartí por primera vez mis “Estadísticas y expectativas” comenté haber leído 17 libros el año 2010, por lo que mi meta, para este año, era por lo menos de 18 libros. Aunque empecé con el pié derecho, al haber leído en los primeros 6 días de año mi primer libro, también platicaba cómo elegí un segundo escalón bastante alto, que fue “El ingenioso hidalgo, Don Quijote de la Mancha”. Efectivamente, esta pequeña obra literaria me tomó casi 3 meses terminar de leerlo, y al haber terminado retomo con un nuevo brío esta carrera contra mí mismo.
Inmediatamente comencé a leer “Ghost Girl 2, El Regreso”, y, como diríamos en mi familia: ¡no sirve!
Ahora explico el por qué de esta expresión. Resulta que en mi familia hacemos este tipo de referencia basados en el uso de los zapatos… se supone que cuando un par de zapatos son “Buenos”, de buena calidad, es decir “que sirven”, sean o no de marca, te duran mucho tiempo, tanto que podrías olvidar cuando los compraste. Por el contrario, cuando un par de zapatos es “malo”, de mala calidad o que “no sirven”, por mucha marca que tengan, los zapatos te duran muy poco tiempo, descastándose, rompiéndose y quedando inutilizables completamente. Esta es la razón por la que en mi familia solemos hacer esta referencia en una especie de sarcasmo, diciendo cuando alguna comida está tan rica que dura muy poco tiempo en el plato: “No servía”.
Por eso es mi expresión al referirme al libro de Tonya Hurley, pues comencé a leerlo el lunes pasado, apenas terminando el quijote, y lo he terminado de leer hoy, miércoles, dos días exactos después de haber comenzado. ¿Se imaginan que su par de zapatos solo les durara dos días? Por eso me atrevo a decir que el libro de “Ghost Girl, El Regreso” no sirve. En realidad pueden imaginarlo, esta tan digerible, tan disfrutable, tan interesante y emocionante, que no pude despegarme de él en dos días, hasta que lo terminé en un tiempo récord para mí… bueno, hablando de libros de considerable grosor, pues libros más pequeños, como el de “Juan Salvador Gaviota”, los he leído en un par de horas.
Esto me pone cada día más cerca de mi meta, aunque un tío mío, al enterarse de que estaba leyendo el Quijote, me preguntó si mi meta era leer Libros Kilométricos. Eso me despertó una nueva cosquilla en el corazón y es esa, precisamente. Ya he comentado mi tendencia a leer solo libros modernos y mi propia desilusión ante el hecho de lo poco que conozco de literatura clásica, o al menos un poco más tradicional, que fue uno de mis motivos para leer el Quijote. Pero en el transcurso de estos 3 meses han surgido nuevos títulos ante mis ojos, como “Lo que el viento se llevó”, “Cumbres borrascosas”, “Los miserables”. Es todo un mundo nuevo de posibilidades que probar. Pero bueno, mi meta este año son 18 libros, como mínimo, ya el tiempo dirá si otras metas se pueden conjuntar y alcanzar simultáneamente.
Mi estadística de este año, hasta el día de hoy, 6 de Abril de 2011:

NP
Título
Autor
Fecha de inicio
Fecha de finalizado.
1.-
El Misterioso Cirque du freak
Darren Shan
01-01-11
05-01-11
2.-
El ingenioso Hidalgo, Don Quijote de la Mancha
Miguel de Cervantes Saavedra
07-01-11
04-04-11
3.-
Ghost Girl, el Regreso
Tonya Hurley
04-04-11
06-04-11
4.-
Galáctica
Glen A. Larson y Robert Thurston
06-04-11


           


jueves, 6 de enero de 2011

Estadísticas y expectativas de Lectura 2010-2011


Cerrando un año excelente, y empezando el nuevo con el pié derecho. Contrario a las estadísticas, que dicen que el mexicano solo leé en promedio, entre 1 y 2 libros al año, cerré el 2010 terminando de leer mi libro #17, por lo que mi meta para este 2011 es leer por lo menos 18 libros. Y pues para no empezar mal, ayer 5 de Enero he terminado de leer mi primer libro del año: El Misterioso Cirque du Freak; de Darren Shan. Al parecer no será una meta tan inalcanzable.

Lista de libros leídos durante 2010
(No está específicamente en orden)





<><> </><><> </><><> </><><> </> <><> </> <><> </><><> </><><> </> <><> </> <><> </><><> </><><> </> <><> </> <><> </><><> </><><> </> <><> </> <><> </><><> </><><> </> <><> </> <><> </><><> </><><> </> <><> </> <><> </><><> </><><> </> <><> </> <><> </><><> </><><> </> <><> </> <><> </><><> </><><> </> <><> </> <><> </><><> </><><> </> <><> </> <><> </><><> </><><> </> <><> </> <><> </><><> </><><> </> <><> </> <><> </><><> </><><> </> <><> </> <><> </><><> </><><> </> <><> </> <><> </><><> </><><> </> <><> </> <><> </><><> </><><> </> <><> </> <><> </><><> </><><> </> <><> </> <><> </><><> </><><> </> <><> </>

Título

Autor

 Crepúsculo

Stephanie Meyer

 Luna Nueva

Stephanie Meyer

 Eclipse

Stephanie Meyer

 Amanecer

Stephanie Meyer

 La segunda vida de Bree Tannen

Stephanie Meyer

 La Huésped

Stephanie Meyer

 Meg

Steve Alten

 La fortaleza Digital

Dan Brown

 Miguel Strogoff

Julio Verne

 Dr. Jekil y Mr. Hide

Louis Stevenson

 La Metamorfosis

Frans Kafka

 El Pasaje Secreto

Nina Bawden

 Un Limón y una estrella

E.C. Spykman

 El silencio de Orlando

Homero Aridijis

 El Retrato de Dorian Gray

Oscar Wilde

 Ghost Girl

Tonya Hurley

 Viaje al Centro de la tierra

Julio Verne


Lista de libros leídos durante 2011


NP
Título
Autor
Fecha de inicio
Fecha de finalizado.
1.-
El Misterioso Cirque du freak
Darren Shan
01-01-11
05-01-11
2.-
El ingenioso Hidalgo, Don Quijote de la Mancha
Miguel de Cervantes Saavedra
07-01-11
04-04-11